Outdoor Training
Programas personalizados dirigidos por profesionales de reconocido prestigio.
Programas personalizados dirigidos por profesionales de reconocido prestigio.
Los Programas de Team Building, en función de su diseño y objetivos, constituyen un vehículo de gran potencial en entornos como el corporativo o el académico y en general en aquellos donde el trabajo en equipo resulte un factor clave. Entre los objetivos más comunes de nuestros eventos se encuentran: la comunicación corporativa tanto interna como externa, la motivación, el entretenimiento, o la formación. Los eventos de Team Building cuyo principal objetivo sea éste último, es decir la formación y el desarrollo de equipos, estarían dentro de la metodología denominada como Outdoor Training. Cada uno de los programas de Uno+Uno Team que incorporan la metodología Outdoor Training se diseñan de forma personalizada y cuentan con la dirección de profesionales de reconocido prestigio.
- Equipo y grupo.
- Habilidades del trabajo en equipo.
- Normas, misión, visión y valores del equipo.
- Ejercicios en metodología Outdoor.
- Análisis de los roles de equipo de cada uno de los miembros. Posición, estatus, roles funcionales y disfuncionales.
- Análisis de la composición del equipo.
- Excesos y defectos de roles y su implicación en el desempeño del equipo.
- Liderazgo en el grupo de trabajo. Potenciación de las competencias de liderazgo en el grupo.
- Conflictos. Estilos personales de manejo del conflicto. Estrategias de resolución de conflictos.
- Toma de decisiones.
- Metaplan y creatividad. Estrategias en el grupo.
Obtención de conclusiones y transferencia de los ejercicios realizados con el objetivo de:
- Construir y dinamizar el equipo de trabajo que forman los participantes.
- Identificar los roles que cada uno de los participantes desarrollan en el equipo.
- Identificar la mejor manera de interrelacionar roles para obtener un alto nivel de rendimiento.
Un buen punto de partida para comprender el concepto de Team Building sería definir qué diferencia a un equipo de un grupo.
En la misma línea ls autores anglosajones Shivers-Blackwell (2003) y Moxon (1993) señalan como objetivo principal del Team Building el de mejorar la efectividad de los equipos de trabajo que integran una organización. Tal desarrollo, coincide Clark (1994),puede encontrarse centrado en particular en términos de resultados tales como la rapidez y la calidad de las decisiones y acciones del equipo, o en términos de áreas más nebulosas, como la calidad de las relaciones personales, una mayor cooperación, una actitud más corporativa etc.
![]() |
![]() |